2024 (1ª Edición)

  • Descripción: Monografía sobre la historia, patrimonio y vida de la Hermandad de los Estudiantes, editada con motivo de su I Centenario Fundacional.

    Tras sendas palabras introductorias por parte del arzobispo de Sevilla (José Ángel Saiz Meneses), rector de la Universidad de Sevilla (Miguel Ángel Castro Arroyo), hermano mayor de la corporación (Jesús Resa Rodríguez), se accede al contenido de la obra que recoge los siguientes capítulos: 1) Una centuria de nombres propios (Aurora J. Ortega López), 2) La antigua capilla de la Real Fábrica de Tabacos (Teodoro Falcón Márquez), 3) La representación de Cristo Crucificado, un emblema entre la fe y la estética (José Carlos Pérez Morales), 4) El Crucificado de la Buena Muerte (Andrés Luque Teruel), 5) Anatomía de la Pasión de Dios (Ricardo Mena-Bernal Escobar), 6) El paso del Santísimo Cristo de la Buena Muerte (Antonio Gutiérrez Peña), 7) El nuevo paso del Santísimo Cristo de la Buena Muerte (Adolfo Gandarillas Cordero), 8) Otras esculturas (Reyes Damigo), 9) María Santísima de la Angustia: iconografía e iconología (Pablo Borrallo), 10) La Virgen de la Angustia, un nuevo modelo de escultura en la primera mitad del siglo XIX (Alicia Iglesias Cumplido), 11) El palio de María Santísima de la Angustia y la Hermandad de los Estudiantes (Rafael Ríos Delgado), 12) El dibujo y Joaquín Castilla (Juan Antonio Huguet Pretel), 13) El manto de la Santísima Virgen de la Angustia (Antonio Gutiérrez de la Peña), 14) La música (Antonio Gutiérrez de la Peña). Para finalizar, la obra recoge los siguientes apéndices: Guiones universitarios de la hermandad, Relación de hermanos fundadores, Relación de hermanos mayores, Cronología 100 años de hermandad.
  • Nº de páginas: 304
  • 1ª Edición: 2024
  • Imprime: Egondi
  • Edita: Editorial DArte
  • Formato: Original
  • Fondos:Rafael López-Campos Bodineau (1)
  • Palabras clave:  01 Textos // 02 Hermandades y Cofradías // 03 Monografía Hermandad // 04 Estudios, Ensayos // 05 Arte, Historia // 06 Hdad. Estudiantes