• Descripción: Boletín de la Hermandad de la Hiniesta que recoge los siguientes contenidos: El Cristo que pudo ser (Francisco S. Ros González) // Seiscientos años de hermandad (Francisco Granados Gómez) // Perdidos en Dios (Juan Manuel Cazorla Baena) // Un sí rotundo a la vida (Juan José Asenjo Pelegrina) // La Hiniesta somos todos (Manuel Grosso) // Francisco Vélez de Luna 'Si hay media hora en el Domingo de Ramos es para las cofradías actuales' (Pepe Lugo) // Fernando M. Cano-Romero Méndez 'Un proemio de la Pasión teñido de azul hiniesta' (Juan Antonio Romero) // Paso del ecuador (José Antonio Romero Pérez) // Secretaría (Emilio José Balbuena Arriola) // Priostía (Sebastián Cerrillo Ariza) // Diputación Mayor de Gobierno (Manuel José Ojeda Corona) // Reestructuración de la Junta de Gobierno // Una hermandad entregada a los demás (Cristina Wandelmer Pérez de León) // Noticias // In memoriam Francisco Manuel Fraile Estival (Luis Ruiz Franco) // Persona, personalidad, personaje (Eduardo Bonet Padilla) // Anfonso Casellas Carrasquilla 'Hiniesta, allá en los cielos' (Fernando Moreno Navarro) // A mi amigo, amigo del alma, Alfonso Casellas (Marcelo Ángel Gordillo) // Rafael Ariza Sánchez 'Buena Muerte, buena vida, muerte buena' (Rafael Ariza Moreno) // Homenaje a la familia Ariza // Antonio Martín Fernández 'En memoria de un maestro tallista' (José Roda Peña) // El original del Cristo de la Buena Muerte (Manuel Benítez y Marín) // Luciente en las malezas de hiniestas (Francisco S. Ros González) // Buzón cofrade.
  • Año: Enero 2011
  • Número: 76
  • Nº de páginas: 58
  • Imprime: Artes Gráficas Gandolfo
  • Edita: Hermandad de la Hiniesta
  • Periodicidad: Trimestral
  • Formato: Original
  • Fondos:Francisco José Vázquez Perea (1), Rafael López-Campos Bodineau (1)
  • Palabras clave: 01 Boletines Informativos Hermandades // 02 Boletines Ordinarios // 03 Hdad. Hiniesta