• Descripción: Revista de Primavera, dirigida por Pedro Sabater Arbizu y editada por Publicidad Argos, que recoge diversas aportaciones histórico-artísticas, líricas y narrativas relaciondas con la Semana Santa. El ejemplar correspondiente a 1962 recoge las siguientes aportaciones:

    - Poema 'Lo llaman El Gran Poder' (José Félix Navarro Martín)
    - Jesús entra en Jerusalén (Fernando de los Ríos y de Guzmán)
    - El historiador Bermejo y la Cofradía de las Siete Palabras (Tomás de Aquino García y García)
    - Poema 'Nostalgia de San Bernardo' (Manuel Barrios Masero)
    - Mariana Ciudad de Sevilla (Juan Agüero Naranjo)
    - Poema 'A Nuestro Padre Jesús de la Pasión' (Manuel Real)
    - Poema 'Ante el Cristo de la Buena Muerte' (Francisco Maroto Antolín)
    - Poema 'Primavera Lírica' (Fernando de los Ríos)
    - Los nazarenos y la Pragmática (Luis Lerdo de Tejada)
    - Requiebro a Nuestra Señora de las Aguas (Antonio Rodríguez-Buzón)
    - Poema 'Para bordarte tu manto' (Florencio Quintero Martín)
    - Poema 'Al Santísimo Cristo de las Siete Palabras' (Eleuterio Calatayud)
    - Soneto 'A la Virgen de la Estrella' (Juan Sierra)
    - Poema 'A la Virgen de las Angustias, Reina de los Gitanos' (Miguel Román y Pérez)
    - La ofrenda del Silencio (Juan Delgado Alba)
    - El proceso de Jesús y los falsos testigos (Luis J. Pedregal)
    - Un año más... (Salvador García García)
    - Poema 'Tú eres el encanto de Sevilla' (José Mena Martagón)
    - Soneto "¡Silencio!..' (Fernando González Bermúdez)
    - Soneto 'El Cachorro de Triana' (Nicolás Fontanillas)
    - ¡Junto a Ella, irán sus claveles! (Luis Morales Conteros)
    - Tríptico a Nuestro Padre Jesús del Gran Poder (Agustín Capitán Álvarez)
    - Poema 'Al Cristo de las Misericordias' (María Josefa Carmona y Muñoz)
    - Poema 'Al Cristo de Pasión' (Rafael Carmona y Roldán)

    Tras ello, la revista recoge una relación de las hermandades que aquel año habrían de hacer estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral, con indicación, en el caso de cada una de ellas, de su imagen corporativa, denominación y templo del que sale. A continuación, figura una sección dedicada a la Semana Santa Jerezana, y otra dedicada a la 
    'Semana Mayor en los pueblos de nuestra provincia'. 

    La revista recoge numerosa documentación gráfica e intercala espacios publicitarios.
  • Año: Marzo 1962
  • Nº de páginas: Sin numeración de páginas
  • Imprime: Gráficas Tirvia
  • Edita: No figura editor
  • Periodicidad: Anual
  • Formato: Original
  • Fondos:Francisco José Vázquez Perea (1), Rafael López-Campos Bodineau (2)
  • Palabras clave: Revista de primavera